Croqueta de Jamón Joselito – Umma Santander

Ingredientes

  • jamón joselito
  • cecina
  • huevo
  • leche
  • cebolla
  • AOVE
  • sal
  1. Partimos de una roux de aceite, harina Tipo 00 y cebolla blanca picada, añadimos leche, poco a poco, para que no se nos hagan grumos importante no parar de remover con varilla..
  2. Cocemos la harina junto la leche por un tiempo aproximado de 35-40 minutos, notaremos como pierde el sabor de harina cruda, además de ayudar a romper la estructura de la harina, que hará la croqueta muy cremosa pero consistente.
  3. Una vez tenemos la bechamel como queremos, añadimos las picadas de Jamón, cecina y huevo cocido, todo ello muy picado para que se integre bien en la masa, rectificamos de sal y enfriamos sobre placas de acero, de no mucho grosor, para que enfríe rápido y ayude en la parte de boleo.
  4. En esta fase, pasaremos la bolas de bechamel, primero por huevo batido y luego en panko.
  5. Freír en  aceite suave, puede ser oliva o girasol, pero que no tenga mucho sabor. Importante aceite bien caliente, a unos 220º y que la bola quede totalmente sumergida, esperar a que cojan un tono dorado oscuro, sacar de la cesta, secar con papel absorbente, y disponer en plato.
  6. Dejar que enfríen un poco, para evitar posibles daños en lengua y labios
0/5 (0 Reviews)
AddThis Website Tools
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

5 días

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

2 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

3 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

4 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes