Lengua de ternera en escabeche con mousse de foie gras y brotes

Ingredientes

  • Laurel
  • 10 gr de sal común
  • 150 gr de vinagre de Jerez
  • 150 gr de vino blanco corriente de brik
  • 100 gr de zanahoria fresca en rodajas
  • 100 gr de puerro fresco en rodajas
  • 300 gr de cebolla fresca en juliana
  • 10 gr de ajo fresco en láminas
  • 100 gr aceite de oliva
  • 1l de nata
  • 750 gr de hígado de pato
  • Agua
  • Rama de canela
  • Nuez moscada
  • Orégano
  • Tomillo
  • Comino
  • Pimienta
  • Curry
  • Especias
  • 1 kg lengua de ternera (4 uds)
  1. Blanquear la lengua con agua fría, sal y laurel. Hervir durante 10 minutos.
  2. Rehogar la verdura, añadir el vinagre y el vino. Dar un hervor y añadir las especias.
  3. Incorporar la lengua, cubrir con agua y cocer durante 3-4 horas según tamaño.
  4. Colar el escabeche, reducir un poco y ligar.
  5. Pelar la lengua, enfriar y laminar en la corta fiambres. Reservar.
  6. Por otro lado, saltear el hígado de pato, salpimentar y añadirle la nata. Hervir 5 minutos y triturar en thermomix. Dejar enfriar en cámara.
  7. A la hora del servicio, colocar láminas de lengua, salsear con el escabeche ligado y acompañar de una quenelle de mousse de foie. Terminar con los brotes.
0/5 (0 Reviews)
AddThis Website Tools
Alejandra Yañez

Comparte
Publicado por
Alejandra Yañez

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

6 días

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

2 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

3 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

4 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes