Minipizzas de coliflor y queso con tomate sin gluten

Ingredientes

  • 500 g de ramilletes de coliflor
  • 250 g de queso emmental en trozos
  • 2 huevos
  • 80 g de cebolla en trozos
  • 1 diente de ajo
  • 20 g de aceite de oliva
  • 32 tomates cherry
  • 15 g de tomate concentrado
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 125 g de mozzarella fresca (1 bola)
  • hojas de albahaca fresca

¿Alguno de tus familiares o amigos forma parte del 1% de la población española que es celíaca? Si es así, Thermomix® presenta el regalo gastronómico ideal para el Día del Celíaco. En esta fecha en la que se busca dar visibilidad a esta enfermedad, ‘Edición Sin Gluten’ de Thermomix® es el kit que le facilitará la preparación de sus platos -y panes- sin renunciar a la variedad y al sabor

Preparación

Para la base de la pizza:

  1. Precalentamos el horno a 220°C. Forramos 2 bandejas de horno con papel de hornear y reservamos
  2. Ponemos en el vaso la coliflor, el queso y los huevos. Introducimos la espátula por la abertura y troceamos 9 seg/vel 5 moviendo la espátula de lado a lado para ayudar en el troceado. Con un aro de repostería de unos 10 cm, formamos 6 medallones de masa en cada bandeja.
  3. Horneamos cada bandeja durante 10 minutos a 220°C

Para la elaboración de la cobertura:

  1. Ponemos en el vaso la cebolla, el ajo y el aceite. Troceamos 4 seg/vel 5 y sofreímos 2 min/120°C/vel 1
  2. Añadimos al vaso 20 tomates cherry, el tomate concentrado, la sal y el orégano y trituramos 5 seg/vel 6. Con la espátula, bajamos los ingredientes hacia el fondo del vaso y rehogue 5 min/120°C/vel 1. Mientras tanto, cortamos 12 tomates cherry en cuartos y la mozzarella primero en rodajas de 5 mm y luego las rodajas por la mitad. Repartiremos la salsa de tomate sobre las bases de pizza y colocaremos encima los tomates y la mozzarella.
  3. Horneamos cada bandeja durante 10 minutos (220°C) y finalmente decoramos con las hojas y, ¡listo!

Kit Edición Sin Gluten

0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

7 días

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

2 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

3 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

4 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes