Pan de almendras

Ingredientes

  • 170 g de almendras Marcona
  • 24 g de sal
  • 30 g de levadura prensada
  • 520 ml de agua mineral
  • 550 g de harina brisa
  • 200 g de harina de centeno
  • Amasar en una amasadora las harinas junto con el agua y la sal durante 8 minutos a primera velocidad.
  • Agregar la levadura prensada y las almendras y amasar durante 5 minutos más a una velocidad más elevada para que todo quede bien repartido.
  • Verter la masa en un recipiente enharinado para que repose tapado durante seis horas a temperatura ambiente. Una vez pasado ese tiempo, guardarlo en la nevera durante 3 horas.
  • Dividir y formar el pan. Disponer el pan formado en separaciones de tela de lino enharinadas y dejar fermentar lentamente en la nevera durante doce horas más.
  • Precalentar el horno a 225º, disponer el pan en bandejas de horno, hacer un corte horizontal (de punta a punta) y hornearlo durante unos 30 minutos.
  • Al sacarlo del horno es importante dejarlo enfriar encima de una rejilla para que no se humedezca.
0/5 (0 Reviews)
AddThis Website Tools
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano
Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo VélezRosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

3 días
Chaufa de quinoaChaufa de quinoa

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

1 semana
Ensalada de pasta con verduritasEnsalada de pasta con verduritas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

3 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes