Roscón de Reyes Panem

Ingredientes

  • 1000g de harina t45
  • 450g de huevo
  • 15g de sal
  • 450g de la emulsión
  • 10g de levadura
  • 400g de masa fermentada
  • 280g de la emulsión al final del amasado
  • Ingredientes para la emulsión
  • 300g de mantequilla
  • 50g de zumo de naranja
  • 250g de azúcar
  • 100g de agua de azahar
  • 30g de Ron
  • 2 ralladuras de naranja
  • 1 ralladura de limón
  • 1 vaina de vainilla

Esta es la receta de roscón de reyes Panem, ganadora del IV Campeonato de Roscones Artesanos de la Comunidad de Madrid y por tanto mejor roscón 2022.

Los hermanos García han logrado hacer uno de los mejores panes de Madrid y también se emplean con fuerza en lograr un roscón que esté a la altura y lo han conseguido. Masa madre, una larga fermentación e ingredientes naturales son las claves de este roscón artesano de barrio de Retiro, con una textura muy delicada.

Preparación de la emulsión

  1. Batir la mantequilla con el azúcar.
  2. Una vez montado, añadir las ralladuras, la vainilla y el resto de ingredientes de la emulsión.
  3. Seguir batiendo hasta conseguir una mezcla homogénea.
  4. Filmar y reservar a 3°C.

Elaboración

  1. Temperatura base 50°C
  2. Añadir todos los ingredientes en la amasadora, 3minutos en 1ª velocidad, 25 minutos en 2ª velocidad aproximadamente.
  3. Cuando se mezclen bien todos los ingredientes y se haya desarrollado el gluten, terminar de añadir toda la emulsión.
  4. Temperatura de la masa a 23°C, y consistencia de la masa blanda.
  5. Fermentar en bloque a temperatura ambiente durante 2 horas, y después 12 horas a 3°C.
  6. Dividir en piezas de 500g y bolear.
  7. Reposar durante 30 minutos.
  8. Formar y estirar con forma de rosca, y dejar fermentar durante 4 horas a 26°C.
  9. Pintar con huevo y decorar con granillo de azúcar y almendra.
  10. Hornear durante 14 minutos a 170°C en horno de aire.
  11. Colocar naranja confitada y dejar enfriar.

FORMACIÓN EN GASTRONOMÍA

0/5 (0 Reviews)
Gastroactitud

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

4 días

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

2 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

3 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

4 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes