Roti de cochinillo con frutos rojos

Ingredientes

  • 2 costillares de cochinillo deshuesado
  • Sal
  • Pimienta
  • Fresas o frambuesas
  • Arándonos
  • Grosellas
  • 2 chalotas
  • Tomillo
  1. Enciende el horno y precalienta a 180o mientras trabajas el carré.
  2. Lo primero que debes hacer para llevar a cabo la preparación del rotí es salpimentar la parte interior de los costillares deshuesados.
  3. Una vez salpimentado formamos el rulo, ayúdate de una cuerda para que conserve su forma.
  4. Una vez que el horno esté caliente introduce el rotí en la bandeja con un poco de agua (un vado aproximadamente) durante 1 hora.
  5. Pasado este tiempo sube la temperatura a 200o y déjalo hasta que esté dorado.
  6. Una vez dorado sácalo del horno y déjalo reposar unos minutos.
  7. Mientras dejas reposar el roti puedes empezar a elaborar la salsa.
  8. En primer lugar pocha las chalotas en una sartén junto con una nuez de mantequilla y una pizca de aceite. Déjalas a fuego lento hasta que estén blandas y con una apariencia dorada. Una vez pochadas añade a la sartén un chorrito de vinagre balsámico junto con las frutas troceadas. ¡Ojo! Reserva algunas frutas enteras para la decoración de tu plato.
  9. Deja cocer todo junto durante unos 10 minutos o hasta que la salsa espese.
  10. Una vez esperas es el momento de retirar del fuego y triturar.
  11. Llegado este punto ya sólo tienes que emplatar.
  12. Corta la cuerda del rotí y lonchéalo en porciones no muy finas para que no se deshaga el rulo.
  13. Una vez loncheado emplata una o dos porciones y salsea.
  14. Como sugerencia de presentación te recomendamos añadir unas piezas de fruta completas, ¡le dará un toque de color a tu plato!
0/5 (0 Reviews)
AddThis Website Tools
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Guisantes lágrima con grasa de jamón ibérico y patatas nuevas

Una receta con guisantes lágrima también conocidos como 'caviar vegetal'

4 días

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

2 semanas

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

3 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

4 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

1 mes

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes