Samosas de pollo a la manzana con pasas y curry

Ingredientes

  • 1 manzana verde (tipo granny-smith)
  • 2 pechugas de pollo
  • 1 chalota
  • 2 cucharadas de aceite
  • Una pizca de guindilla
  • 2 cucharadas de pasas
  • 20 cl de leche de coco
  • 1 cucharada de curry
  • 5 ramitas de cilantro
  • 5 hojas grandes de papel de arroz
  • Aceite para freir

Esta receta de samosas de pollo a la manzana con pasas y curry pertenece al libro «Cocina sin gluten», de la editorial Larousse.

Elaboración de las samosas de pollo a la manzana con pasas y curry

  1. Lava y retira el corazón de la manzana. Córtala en dados pequeños, al igual que las pechugas de pollo. Pela y pica la chalota.
  2. Calienta el aceite en una sartén y rehoga la chalota con la guindilla. Añade los dados de pollo y manzana, así como las pasas. Dorar unos minutos y vierte luego la leche de coco. Espolvorea con curry y sal, y remueve. Deja que se cueza a fuego suave hasta que la preparación quede untuosa. Retira los tallos del cilantro, pícalo, incorpóralo fuera del fuego y mezcla.
  3. Extiende un paño húmedo en una tabla bastante ancha. Corta las hojas de papel de arroz por la mitad. Coloca junto a la tabla un recipiente grande lleno de agua muy caliente. Remoja media hoja de arroz en el agua, colócala en el paño y dóblala por la mitad para formar una tira. Pon 2 cucharaditas de relleno en la esquina izquierda de la hoja. Envuelve el relleno doblando la hoja primero en un sentido y luego en otro para formar un triángulo, y luego presiona ligeramente los bordes para que se peguen. Reserva sobre un paño húmedo y repite la operación con el resto de ingredientes.
  4. Calienta el aceite en la sartén y fríe las samosas 10 minutos, hasta que se doren. Sácalas de la sartén y deja que se escurran en papel absorbente.

Si tu pasión es la comida, fórmate ahora en nuestros cursos online de gastronomía

5/5 (1 Review)
Gastroactitud

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

6 días

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

2 semanas

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

3 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

4 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

1 mes

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes