¿Cómo comen los millennials?

¿Pero quienes son los millennials? Los jóvenes nacidos entre 1980 y 1995. Fueron niños superprotegidos y ahora son consumidores natos, a los que les encanta comer y cocinar. Llega la generación foodie. Nativos digitales apasionados por la gastronomía que lideran las redes sociales más sabrosas.

Decálogo de la tapa perfecta

“La tapa es una forma distinta, fresca, profesional y desenfadada de ofrecer gastronomía”. Lo dice Martín Berasategui, y no vamos a quitarle la razón. Tradicionales o contemporáneas, en multitud de formatos, con ingredientes y productos variopintos, suponen un recorrido por la cocina que se hace hoy en día. Pero no todo vale. Por eso les brindamos algunas claves para distinguir una buena tapa.

Flandes, cervezas de culto y cocineros rebeldes

Bien es sabido que el territorio flamenco es un paraíso cervecero: fábricas centenarias donde aún se producen las lambic como antes de la era industrial, monasterios que esconden los secretos de las célebres trappenses, tabernas con cartas de hasta 2000 referencias… Pero, amén de la cerveza, en Flandes hay mucho más por descubrir, empezando por los restaurantes comandados por los Flanders Kitchen Rebels, los cocineros rebeldes de última generación.

Del huerto al puchero

“La guía imprescindible para el nuevo hortelano de campo o de ciudad”. Así presenta la editorial La Esfera de los Libros esta obra de reciente aparición. Un texto curioso y ameno escrito por el horticultor y cocinero navarro Floren Domenzáin.

Gastronomika calienta motores

El 4 de octubre arranca la XVII edición del congreso donostiarra, que este año centra su mirada en el eje culinario del Pacífico

Los quesos de Poncelet entran en Al Trapo

La fecha, el próximo 7 de octubre. La primera cena Altrapados de este otoño se rinde al queso español con platos en los que intervendrán productos seleccionados por Poncelet Cheese Bar. Para terminar una tabla de quesos especiales en la que entrarán propuestas foráneas.   

Ultimas tendencias en los bares de tapas

La tapa, ese invento español que arrasa en el mundo, no para de reinventarse. Un largo y fructífero camino separa la bandejita de aceitunas de las sofisticadas preparaciones contemporáneas. Un recorrido en el que los cocineros han puesto a prueba su imaginación y su talento.

Estas son las últimas tendencias para comer de manera informal sentados en una barra.

Mixology (x) Trends, la locura mixológica invade Madrid

La capital de España ya tiene su gran congreso internacional de coctelería. La primera jornada de Mixology (x) Trends ha estado a la altura de la expectativas, con un largo programa de ponencias, demostraciones, catas y debates, que continuarán hoy, 29 de septiembre, con la presencia de figuras destacadas del universo mixológico y grandes expertos en bebidas espirituosas. 

10 asadores vascos

Hay muchos más, pero estos son 10 asadores vascos que nos gustan. Parrillas de pescados y de carnes donde el secreto está en la calidad de la materia prima y el dominio del fuego. Ahora que se acerca San Sebastián Gastronómika es un buen momento para conocerlos y disfrutarlos.

Tapas de escaparate

La comida entra por los ojos, las tapas también. Este es un pequeño muestrario de tapas tradicionales y contemporáneas. Algunas, incluso, han ganado concursos. Otras tienen el reconocimiento de los cientos de clientes que a diario se acodan en una barra para comerlas. Nos vamos de tapeo, aunque sólo sea visual. ¿Te apuntas al mejor fast food del mundo?