Recetas
Ponemos a tu alcance un recetario on-line compuesto por especialidades de cocineros de renombre mundial, recetas de libros y formulas populares que perviven en la tradición popular.
Diferentes conceptos y distintos grados de complejidad, para que todos encontremos la receta que necesitamos según el momento.
Patatas a la riojana al estilo de Marisa
Las patatas a la riojana son uno de los emblemas de esta comunidad autónoma. Lo importante es que el chorizo sea riojano, la buena calidad de las patatas y que no falte el pimento choricero.
Secreto de cerdo iberico con chutney de peras y vinagreta dulce de mostaza y sesamo.
Chicote fue uno de los primeros cocineros en impulsar el uso de los cortes de carne fresca del cerdo ibérico. En esta ocasión lo acompaña con chutney de pera, una fusión brillante.
Mousse de yogur con torrija y helado de queso
Un postre tan popular como la torrija se ha revalorizado mucho y los cocineros logran verdaderas maravillas con este dulce de Semana Santa que ha perdido ya su caracter estacional.
Espuma de arroz
Una versión deconstruida del arroz con leche. Ligero y sofisticado.
Carrillera de cerdo guisada con manteca colorá, pasas y migas crujientes
La manteca colorá es una especialidad andaluza, se prepara con grasa de cerdo y pimientón. En este video verás como se hacen la manteca colorá y la zurrapa, que es la manteca mezclada con trocitos de carne, algo muy popular en el desayuno andaluz.
Tortilla de patatas en tempura de Alberto Chicote
Versión orientalizada de la clásica receta española. ¡Sabrosa y crujiente!
Empanada de maíz con bacalao y pasas
Jugosa y dulzona es una de la empanadas más populares de Galicia. Las pasas son el contrapunto perfecto para el bacalao.
Infusión de frutos rojos
Un postre de inspiración otoñal que ahora puede hacerse en cualquier época del año.
Merluza a la sidra
Es otro de los hitos de la cocina asturiana. La cocción de la merluza a la sidra tradicional se hacía entre la misma salsa pero esto dañaba considerablemente a la merluza e impregnaba en exceso al pescado con la acidez de la manzana.
En la actualidad, Marcos Morán, en Casa Gerardo, opta por hacerla o bien al vapor o bien en una salsa verde ligera que le mantenga la jugosidad, y acompañarla con la salsa de sidra.
Escudella de bacalao
La escudella es el cocido catalán. En este caso se ha sustituido la carne por bacalao tal y como sugiere la tradición de la cocina de vigilia.